ECONOMIA

 

 
SUPERAVIT PRIMARIO DEL GOBIERNO CENTRAL FUE DE 0.6% EN 1998. El resultado primario superavitario del gobierno central el año pasado fue de S/. 1113 millones, inferior en S/. 20 millones al registrado en 1997, según consta en el resumen difundido por el BCRP.
Expreso / Economía / pág. 11 / 20-2-99
 
BBV RECOMIENDA AUMENTAR INVERSIONES EN EL MERCADO PERUANO. La estrategia de inversión del BBV considera como los mejores mercados para tomar posición a Mexico, Chile y Perú, debido a que ante la volatilidad de los mercados cambiarios estos países mantuvieron políticas monetarias duras y realizaron ajustes fiscales.
Gestión / Finanzas / pág. 21 / 22-2-99
 
STANDARD & POOR'S: CONCENTRACION DEL PODER PONDRIA EN PELIGRO CONTINUIDAD DE POLITICA ECONOMICA. S&P como muchos bancos de inversión consideran que, en el caso particular del Perú más que en casos de países comparables por sus riesgos soberanos, la política viene a ser un factor determinante de la percepción de riesgo económico que se tiene del país. En todo esto, la opinión parece ser que el presidente Fujimori puede ser el mayor activo para la continuidad del modelo económico, pero también es el principal pasivo.
Gestión / Coyuntura Económica / pág. 8 / 22-2-99
 
BENAVIDES: "GOBIERNO DEBE EMPUJAR CON MUCHA VITALIDAD PROCESO DE PRIVATIZACION". El presidente de la Confiep, Roque Benavides, señaló ayer que el gran error del Gobierno durante 1998 fue no "empujar con vitalidad" el proceso de privatización el cual –según opinó–genera nueva inversión y, por lo tanto, nuevos puestos de trabajo.
Síntesis / Contracarátula / 22-2-99
 
MISION DEL FMI LLEGA A LIMA EN LOS PROXIMOS DIAS. El ministro de Economía confirmó que en los próximos días debe estar llegando a Lima la misión del FMI, organismo con el que el Perú se ha comprometido a suscribir un acuerdo de facilidad ampliada por tres años.
Gestión / Coyuntura Económica / pág. 13 / 22-2-99
 
JOY WAY SE REUNE HOY CON ASESORES. Una reunión de carácter técnico sostendrá esta tarde el presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía, Víctor Joy Way con sus asesores externos lo economistas Jeffrey Sachs y Felipe Larraín quienes arribaron anoche a Lima.
Cambio / Economía / pág. 25 / 22-2-99
 
CONFIEP: LA REACTIVACION ECONOMICA TIENE QUE SER IMPULSADA POR EL SECTOR PRIVADO. Entrevista. El segundo semestre va a ser mucho mejor que el primero, si es que se profundizan la privatización y otras reformas pendientes, sostuvo Roque Benavides.
Gestión / Coyuntura Económica / pág. 14 - 15 / 22-2-99
 
INFLACION. El diario "OGlobo" del Brasil reportó el viernes último, que la Misión del Fondo Monetario Internacional que visita ese país estaría negociando con el equipo económico brasilero las metas revisadas del programa económico para este año, con un supuesto de inflación de 11%.
Gestión / A Puerta Cerrada / pág. 4 / 22-2-99
 
LAS PRUEBAS IRREFUTABLES DE LA DEPRESION. Artículo de opinión de Luis Gonzáles del Valle Napurí en el cual comenta acerca de la actual situación económica.
Síntesis / Actualidad / pág. 6 / 22-2-99
 
SACHS Y LARRAIN LLEGARON A LIMA. Famosos economistas se reunieron anoche con el presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía, Víctor Joy Way y con parte del equipo económico.
El Sol / Política / pág. 3 A / 22-2-99
Síntesis / Sumas y Restas / pág. 4 / 22-2-99