ACUERDOS A LA VISTA. Esta semana se firmaría el contrato de interconexión entre Telefónica del Perú y Nextel, para lo cual ya se habría llegado a un acuerdo sobre los principales puntos en discusión, incluido el de la tarifa. Las conversaciones con FirstCom para la tarifa de interconexión a cobrar por el servicio de larga distancia estarían bastante avanzadas.
Semana Económica / Pág. 13 / 21-2-99
 
DE A DOS. Uniworld y Sytel del Perú llegaron a un acuerdo para la fusión de sus operaciones en una nueva compañía que se llamará "Wel.com". El gerente general de la compañía, Jorge Cárcamo, señala que su objetivo es convertirse en el líder de mercado de beerpers, y para ello están teniendo conversaciones con otras empresas del mercado con la finalidad de formar alianzas estratégicas.
Semana Económica / Pág. 12 / 21-2-99
 
CABLE SUBMARINO. Telefónica del Perú invirtió US$35 millones en la construcción del "cable submarino panamericano" elaborado de fibra óptica, lo que permitirá mejores resultados en las comunicaciones a larga distancia. El costo total del proyecto ascendió a US$286 millones, de los cuales el 12% fue asumido por Telefónica, como parte del Consorcio Panamericano (constructores de la obra).
Gestión / Radar Empresarial / Pág. 20 / 22-2-99
Síntesis / Sumas y Restas / Pág. 21 / 22-2-99
 
ANUNCIAN PARO TELEFONICO. La asociación de Defensa del Consumidor exhortó a la población a unirse al paro telefónico y eléctrico el próximo 15 de marzo, desde las diez de la mañana hasta el mediodía, a nivel nacional. El objetivo es poner en relieve el maltrato que sufren los usuarios que hacen uso de estos servicios y el alza desmesurada de las tarifas y los cobros fantasma que nadie explica.
El Chato / Política / Pág. 2 / 22-2-99
 
3M PERU ELEVARIA VENTAS EN NUEVE POR CIENTO ESTE AÑO. El director gerente de la compañía, Eduardo Araya, señaló que, en cuanto a las expectativas del rubro de productos eléctricos, de telecomunicaciones y de seguridad, comentó que éste decreció en 9% el año pasado, debido a que su principal cliente -Telefónica del Perú- tuvo que retirar líneas por morosidad en los pagos de los usuarios, esperando crecer en 6% este año. Sin embargo, descartó que ese incremento se base en expectativas por las nuevas empresas del sector de telecomunicaciones, pues "la única empresa que invierte en infraestructura de planta externa en el país es Telefónica".
Síntesis / Negocios / Pág. 11 / 22-2-99
 
IRAN A UN ARBITRAJE. Telefónica del Perú y América Televisión se siguen disputando los derechos de televisión del club Alianza Lima.
El Comercio / Deporte Total / Pág. 2 / 22-2-99
 
ERICSSON de Suecia y Qualcomm de EE.UU., estudian un acuerdo que pondría fin a una prolongada disputa sobre patentes. Ericsson obtendría acceso al formato CDMA de telefonía celular, que se usa más en EE.UU., y Qualcomm al formato GSM, que prevalece en Europa.
El Comercio / The Wall Street Journal / What´s News / 22-2-99
 
ETECSA, telefónica estatal cubana, suspenderá la mayoría del servicio a EE.UU. debido al impago de las facturas de parte de varias telefónicas estadounidenses. Entre las morosas se encuentran AT&T y MCI.
El Comercio / The Wall Street Journal / What´s News / 22-2-99
 
MATRIMONIO A LA ITALIANA: OLIVETTI BUSCA APODERARSE DE TELECOM ITALIA. Olivetti ha ofrecido comprar Telecom Italia, la sexta telefónica del mundo, por US$60.000 millones, en lo que se considera como el más audaz de los experimentos para transformarse.
El Comercio / The Wall Street Journal / Pág. B5 / 22-2-99
Síntesis / Negocios / Pág. 13 / 22-2-99